¿Por qué no son idénticos los resultados de las mediciones?

He comprado un analizador de composición corporal para usar en casa o en mi oficina, y me mido varias veces al día para probarlo, y descubro que cada resultado es ligeramente diferente. ¿Hay algo mal con mi dispositivo? ¿No deberían ser idénticos los resultados? Después de todo, mi cuerpo no puede haber cambiado realmente en peso o grasa corporal en la última media hora, ¿verdad?
Modelos insignia vs. modelos económicos, o "obtienes lo que pagas"
Obviamente, el objetivo de cualquier dispositivo de medición es alcanzar "100% de precisión, 100% de repetibilidad". Sin embargo, como cualquier otro producto, existen diferentes niveles de rendimiento cuando se trata de dispositivos de medición. ¡El último modelo insignia de un teléfono inteligente ofrecerá un mejor rendimiento que un modelo más económico de hace unos años! De manera similar, las básculas de baño se pueden encontrar relativamente baratas en su tienda local, y sin embargo, existen básculas profesionales que pueden variar desde cientos hasta miles de dólares cada una.
El "nivel de precisión" de una báscula puede definirse de diferentes maneras, como por los estándares de metrología utilizados en Europa para certificar la medición de peso. Si tienes una báscula que afirma un nivel de precisión de ±1%, eso significa que si alguien que pesa 100 kg la utiliza, aunque el objetivo es que mida y muestre 100 kg, podemos esperar razonablemente que los resultados caigan dentro de 99-101 kg. (si el rango es ±2%, entonces los resultados esperados estarían dentro de 98-102 kg).
De manera similar, para alguien cuyo peso "real" es 65.30 kg, supongamos que se mide 3 veces consecutivamente, recibiendo resultados de 65.30 kg, 65.05 kg y 65.55 kg. El más bajo 65.05 y el más alto 65.55 están ambos 0.25 kg "desviados" en comparación con el peso real de la persona, lo que demuestra un nivel de precisión de aproximadamente ±0.4%.
¿Es este rendimiento lo suficientemente bueno? ¡Eso depende en gran medida de dónde se utilice la báscula!
Si se usa en un hospital, donde los resultados de la medición de peso pueden usarse para calcular medicamentos como la cantidad de anestesia, lo más probable es que necesite una báscula médicamente certificada con estándares más altos de precisión/estabilidad/confiabilidad (especialmente cuando se trata de bebés, donde incluso un error relativamente pequeño puede resultar en consecuencias desastrosas). Si la usas en casa para seguir los cambios en ti y en tu familia, entonces un nivel de precisión de ±1% puede ser más que suficiente para tus necesidades.
¿Qué puedo hacer para mejorar la precisión de mis resultados?
Aunque es cierto que "obtienes lo que pagas", ¿hay algo que pueda hacer para mejorar la consistencia y precisión de los resultados del dispositivo que uso en casa?
¡Por supuesto! Por ejemplo, colocar una báscula sobre una alfombra hará que sea más difícil obtener mediciones precisas, en comparación con colocarla sobre un piso sólido y duro. O si el dispositivo tiene un mango desmontable (ej: Analizador de Composición Corporal U310), no colocar el mango de nuevo en su lugar después de la medición puede resultar en una ligera inexactitud en el peso cuando lo enciendas la próxima vez, y el dispositivo comience la auto-calibración sin el mango en su lugar.
En resumen, al tomarse un poco de tiempo para seguir el procedimiento recomendado antes de la medición, ¡puedes aumentar la precisión de tus resultados!
¿Es normal la variación en los resultados de la composición corporal también?
Los Analizadores de Composición Corporal que utilizan tecnología de Análisis de Impedancia Bioeléctrica son un poco más complejos en comparación con las básculas de peso. Además del Peso, también pueden utilizar información como Altura, Género, Edad, Impedancia Bioeléctrica y más variables para calcular los resultados. Como se mencionó anteriormente, la precisión es un factor que entra en juego en cualquier medición, ¡y la impedancia no es una excepción! Típicamente, un objetivo normal para los dispositivos BIA es de aproximadamente ±1~2% para la impedancia. Pero incluso si la impedancia medida por un dispositivo es 100% precisa, tus resultados de composición corporal pueden mostrar alguna variación incluso dentro del mismo día. ¿Por qué es eso?

Fuente:Y Oshima, T Shiga. Within-day variability of whole-body and segmental bioelectrical impedance in a standing position. European journal of clinical nutrition (2006) 60, 938-941).
Las investigaciones indican que la impedancia bioeléctrica cambia a lo largo del día (debido a la actividad, la postura y otros factores), especialmente en las piernas y los brazos. La diferencia es menor en la medición de todo el cuerpo, pero aún existe un cierto nivel de variación, y no es natural que la impedancia (y, por lo tanto, los resultados) sean idénticos. Si un dispositivo proporciona resultados de grasa corporal de 18.6%, 18.9% y 19.2% para una persona, la mayor diferencia es del 0.6%, lo cual es bastante pequeño; ¡esto sería un signo de buena consistencia y reproducibilidad!
Cómo minimizar el efecto de los cambios "temporales" en la impedancia y reflejar principalmente los cambios "verdaderos" en la impedancia causados por cambios reales en la composición corporal es un aspecto clave de la investigación en Análisis de Impedancia Bioeléctrica.
¿Es siempre una buena señal si los resultados son casi idénticos?
Si compro un analizador de composición corporal barato y los resultados de grasa corporal son casi idénticos cada vez, ¿significa eso que obtuve un dispositivo de "calidad profesional"?
Aunque no es imposible, es poco probable que sea el caso. Es cierto que los analizadores de composición corporal de grado médico profesional pueden proporcionar más precisión y mejor consistencia que un dispositivo de consumo. Sin embargo, si pudiste comprar el dispositivo a bajo costo en línea, es posible que este producto utilice principalmente el peso/altura como variables para calcular los resultados, y la impedancia bioeléctrica sea solo un factor mínimo en el algoritmo. En este caso, siempre que el peso sea consistente, ¡todos los demás resultados también lo serán! (porque un cierto nivel de variación es normal para la impedancia) Esto significa que el dispositivo estaría limitado en su capacidad para detectar y reflejar cambios reales en la composición corporal (o sería mucho menos sensible). No hay nada de malo en comprar un dispositivo que se ajuste a tu presupuesto, por supuesto, ¡pero ten en cuenta sus limitaciones!
¿Qué puedo hacer para mejorar la precisión de los resultados de la composición corporal?
Aunque la variación en la impedancia es natural, como usuarios, todavía hay cosas que puedes hacer para mejorar la precisión de los resultados, teniendo en cuenta la ciencia de cómo funciona el BIA. Por eso, todos los dispositivos BIA te aconsejarán lo siguiente:
1) No medir directamente después de hacer ejercicio.
2) No medir directamente después de comer/beber.
3) Medir a temperatura ambiente.
4) Quitarse los zapatos/calcetines antes de la medición.
5) Ingresar la altura con precisión.
6) Medir a la misma hora cada día (idealmente por la mañana para reducir las variables causadas por la actividad diaria).
Para obtener más pautas de medición, ¡considera leer este artículo complementario!
¡Los Analizadores de Composición Corporal son una herramienta conveniente que nos permite evaluar nuestros cuerpos de manera segura y rápida! Aunque habrá diferencias inherentes en precisión y consistencia entre los dispositivos profesionales y los de consumo, siguiendo el procedimiento de pre-medición recomendado, ¡puedes mejorar la precisión de tus resultados!