Investigación sobre el Edema

La proporción de Agua Extracelular respecto al Agua Corporal Total, también conocida como Índice de Edema, medida mediante BIA, está siendo gradualmente aceptada para fines tanto de pronóstico como de evaluación. Sin embargo, aún pueden surgir dudas sobre si los resultados son lo suficientemente fiables como para ser utilizados en entornos médicos. Hemos destacado varios estudios representativos y de fácil comprensión que ayudan a demostrar cómo se está utilizando el Índice de Edema.
El edema como factor predictivo de mortalidad
Título: Monitoring Volume Status Using Bioelectrical Impedance Analysis in Chronic Hemodialysis Patients
Parámetros: Índice de Edema (Agua Intracelular, Agua Extracelular, Agua Corporal Total)
Publicado: 2017
Revista: ASAIO Journal
Resumen: El monitoreo del balance de agua corporal utilizando BIA puede ayudar a predecir la mortalidad por cualquier causa en pacientes en hemodiálisis. Los sujetos que realizaron control de líquidos (seguimiento con BIA) tuvieron un menor riesgo de muerte por cualquier causa en comparación con aquellos en el grupo de control.
Por qué es útil: La efectividad del control de líquidos se puede monitorear comprobando si el Índice de Edema es normal o demasiado alto. Para los pacientes con enfermedades que afectan el agua corporal, el Índice de Edema es una medición clave.
El edema es un reflejo del riesgo de síndrome locomotor y la fragilidad
Parámetros: Índice de Edema (Agua Intracelular, Agua Extracelular, Agua Corporal Total)
Publicado: 2020
Revista: Archives of Gerontology and Geriatrics
Resumen: La proporción de Agua Extracelular (ECW) y Agua Corporal Total (TBW) (Índice de Edema) fue significativamente más alta entre los pacientes con riesgo de síndrome locomotor y fragilidad.
Por qué es útil: Este estudio amplía la utilidad del Índice de Edema más allá de los usos bien conocidos, como la evaluación de la retención de líquidos en la diálisis. Si el Índice de Edema es mayor que el punto de corte estándar de 0.39, los profesionales deben considerar la presencia de riesgo de síndrome locomotor y fragilidad.
El uso del Índice de Edema para guiar el manejo de enfermedades proporciona mejores resultados de supervivencia
Título: Edema Index-guided disease management improves 6-month outcomes of patients with acute heart failure
Parámetros: Índice de Edema (Agua Intracelular, Agua Extracelular, Agua Corporal Total)
Publicado: 2012
Revista: International Heart Journal
Resumen: Identificar a los pacientes en riesgo de insuficiencia cardíaca lo antes posible es un desafío importante. Este estudio evaluó si integrar el manejo de pacientes guiado por el Índice de Edema (medido mediante BIA) durante 6 meses podría mejorar los resultados de salud de los pacientes con insuficiencia cardíaca.
Al utilizar el Índice de Edema para guiar el tratamiento, los pacientes disfrutaron de mejores resultados de salud en comparación con el grupo de control. Los pacientes cuyo Índice de Edema se mantuvo por debajo del punto de corte de 0.39 antes del alta presentaron menos eventos de salud en comparación con aquellos con un Índice de Edema superior a 0.39.
Por qué es útil: Cuando se utilizó el Índice de Edema en entornos médicos para guiar y determinar el tratamiento adecuado, los resultados mejoraron. Por lo tanto, el Índice de Edema es un resultado importante para monitorear e incorporar en la evaluación médica.
No dude en contactarnos si tiene alguna pregunta!