¿Cómo se define la precisión?

Le Grand K
En su momento, las personas en diferentes países utilizaban diversas unidades de medida en la vida diaria. Esto se convirtió en un problema a medida que el comercio a través de las fronteras se hizo más común.
 
Se crearon y definieron unidades de referencia, como un lingote de platino conocido como "Le Grand K", que sería la referencia para el kilogramo. Se fundó un laboratorio especial en Francia, el Bureau International des Poids et Mesures, para cuidar de varias referencias de medición. Fabricaron piezas de referencia a nivel nacional, que eran copias de las piezas internacionales originales. Estas piezas a nivel nacional se copiarían nuevamente para que los países las usaran.
 
Hubo algunos problemas con este sistema: primero, las piezas de referencia a nivel nacional debían ser llevadas físicamente hasta París para su recalibración regular.
 
Pero lo más importante, al basarse el kg en un objeto físico, su supervivencia no estaba garantizada. Se había fabricado en 1889, y se observó que el kilogramo maestro y sus copias cambiaban, casi imperceptiblemente, deteriorándose con el tiempo. Así que, aunque era adecuado en ese momento, no lo sería en el futuro. Además, podrían ser destruidos en una guerra o un accidente.
 
La definición oficial decía: "El kilogramo es la unidad de masa; es igual a la masa del prototipo internacional del kilogramo."
 
Para evitar depender de la estabilidad de un único objeto creado por el hombre para definir mediciones clave, se planteó la idea de encontrar algo invariable en la naturaleza que nunca cambiara. Se reemplazaría utilizando una medición eléctrica, que se ha determinado como más estable, precisa e igualitaria.
 
¿Cuál es el nuevo método?
Los electroimanes generan fuerza, cuya intensidad está directamente relacionada con la cantidad de corriente que pasa a través de sus bobinas. Por lo tanto, ¡se podría establecer una relación directa entre la electricidad y el peso! En principio, lo que hicieron los científicos fue definir el kilogramo (u otro peso) en términos de la cantidad de electricidad necesaria para contrarrestar el peso. El nuevo sistema, una vez adoptado mundialmente, permite a cualquiera con una "Balanza de Kibble" (que es esencialmente un electroimán que tira hacia abajo de un lado de la balanza, y un peso en el otro) verificar sus pesos de manera mucho más sencilla que antes.

Kibble Balance

¡Hay mucho más en una medición precisa de lo que parece a simple vista! Cuando utilizas una báscula certificada, sabes que los resultados han sido probados y confirmados. En la atención médica u otros campos de aplicación donde la medición corporal se utiliza para funciones importantes como la dosificación de medicamentos, ¡la precisión es de particular importancia!

Lectura recomendada

Top