El efecto de la temperatura en las mediciones de BIA

El Análisis de Impedancia Bioeléctrica (BIA) se creó a partir de la necesidad de métodos precisos, confiables y convenientes para evaluar la composición corporal. Se utilizan varios métodos para este propósito, incluyendo cálculos con Plicómetros, la Absorciometría Dual de Rayos X (DXA), el Pesaje Subacuático, y por supuesto, el BIA. Cada uno tiene sus propios beneficios y limitaciones, y sin importar el método utilizado, siempre es importante entender cómo funciona la tecnología para ayudar a mejorar la precisión.
Como su nombre lo indica, el BIA utiliza la impedancia bioeléctrica, que se mide enviando una corriente eléctrica segura a través del cuerpo del sujeto (a menudo utilizando múltiples frecuencias). Es una tecnología bien establecida que Charder utiliza en sus analizadores de composición corporal debido a su facilidad de uso, bajo costo, fiabilidad, ausencia de efectos secundarios y conveniencia general.
Sin embargo, dado que la impedancia del cuerpo es algo que puede verse afectado temporalmente por varios factores, hay algunas cosas que los usuarios deben tener en cuenta para mejorar la validez y consistencia de los resultados de la medición.
Si has realizado un escaneo de BIA antes, es posible que estés familiarizado con varias reglas, como la necesidad de quitarse los zapatos, calcetines y guantes para que la señal eléctrica pueda medirse correctamente. También es posible que hayas escuchado que no debes medir poco después de comer y beber, y la razón de esto es por el peso adicional, así como el cambio temporal en la distribución de los fluidos corporales debido al proceso digestivo.
Hoy, explicaremos el efecto de la temperatura en las mediciones de BIA, utilizando un artículo de investigadores de la Universidad de California: "Body composition analysis by bioelectrical impedance: effect of skin temperature"
Bioelectrical impedance analysis (BIA) was used to estimate body water and composition under both cool (14.4 degrees C, dry bulb) and warm (35.0 degrees C) ambient conditions
...
The corresponding BIA resistances were 461 +/- 48 omega and 426 +/- 47 omega, respectively. (Mean reduction was 35.0 +/- 9.8 omega, t = 10.13, P less than 0.01).
...
Consequently, predicted fat mass was significantly lower in the warm than in the cool condition (8.8 +/- 3.2 kg vs. 11.0 +/- 3.7 kg; mean difference 2.23 +/- 0.69 kg, t = 9.22, P less than 0.01). These findings indicate that varying skin temperature by altering ambient temperature significantly changes resistance measurements and the estimation of total body water and percent fat by BIA. The observed changes in resistance are consistent with an apparent expansion of conductor volume in the warm environment and a reduction in the cooler condition. In this regard, the temperature-induced change in resistance could be due to alterations in cutaneous blood flow and/or compartmental distribution of body water. Thus, BIA measurements should be taken only under well-standardized ambient conditions.
Como se puede ver en los resultados de la investigación, la temperatura tiene un efecto en la impedancia, lo que a su vez afecta los resultados calculados de la composición corporal. Resultados similares fueron replicados y confirmados por otros investigadores.
Por esta razón, la recomendación estándar de Charder para la medición es realizarla a "temperatura ambiente", entre 24-28°C / 75-82°F.
¿Se pueden usar los analizadores de composición corporal BIA en ambientes más fríos o más calientes? Sí, pero mantener la consistencia es clave. Si siempre mides en una habitación que está a 21°C, entonces el hecho de que sea más fría que el rango recomendado no es un problema, ya que el cambio de temperatura se ha eliminado/controlado como una variable que afecta la impedancia.
Si estás utilizando un dispositivo BIA en un lugar donde hace mucho calor o frío al aire libre, te recomendaríamos que los sujetos que entren en el lugar de medición desde el exterior se tomen un tiempo para enfriarse/calentarse a una temperatura más "normal" antes de la medición.
(NOTA: Esta es también la razón por la que las mediciones de BIA se ven afectadas por la fiebre, y debes esperar hasta que te hayas recuperado antes de realizar una medición).